Este segundo encuentro contará con exposición y venta de productos y piezas únicas distinguidas por su calidad y diseño artesanal; en el marco del evento habrá concurso de tejidos dos agujas y crochet y tejido a telar mapuche e hilado grupal. Las prendas de vestir serán lucidas en un desfile protagonizado por las propias artesanas y público que se sume a la propuesta.
La cita es el sábado 18 de agosto a partir de las 16 horas, en el SUM de la escuela 223 de El Hoyo, un espacio de encuentro entre tejedoras e hilanderas, y el público amante de la esencia bien artesanal". Para ampliar la información, conversamos con Gloria Navarro, una de las organizadoras.