

Luego de la actividad se marchó por las calles del pueblo, haciendo diversas paradas. En una de ellas, frente al Banco Chubut, se presentó un petitorio a la gerencia, para reclamar por la modificación de los cajeros automáticos, que no pueden ser utilizados por las personas con baja visión. Dora, vecina del pueblo, nos cuenta en qué consiste el reclamo.
También hubo taller de murga y la construcción colectiva de una canción, dedicada al gobernador Mariano Arcioni, en contra de la Megaminería y en memoria de María Cristina y Jorgelina. Compartimos la música que sonó por las calles, en las diferentes paradas, una de ellas en el Hospital Rural, cuyos trabajadores salieron a compartir el momento.
Por último, la movilización terminó en la escuela técnica 7727, que aún no tiene edificio propio y cuenta con grandes problemas de funcionamiento por la carencia de espacio. Una mamá contó las últimas novedades, donde se presentó una denuncia en el Concejo Deliberante, por la forma en que se desarrolla la construcción de dos aulas. Al finalizar la acción se recordó el 11 de octubre como último día de libertad de los pueblos originarios, y también se saludó a las compañeras que viajaron a La Plata al Encuentro Nacional de Mujeres.