Se presentaron dos libros que relatan historias silenciadas de la zona: "Los relatos oficiales dicen que acá no hubieron mapuches, acá no pasó nada en la dictadura"
En el marco de la Feria del libro de la Escuela 734, se presentaron dos libros con una impronta importante para la historia de nuestra región, ya que sacan del olvido relatos sobre la dictadura y los pueblos originarios. Por un lado, Ayelén Mereb, se hizo presente con su obra llamada "¿Paraíso mágico y natural? Historia y memoria de la represión política en El Bolsón 1974-2012", acompañada de Walter Augello en la presentación, y Mariel Valli y Daniel Lugones con su música. Por otro lado, Alma Tozzini compartió su libro titulado "Territorios y genealogías en disputa" junto a Lucía Parra. La publicación analiza el recorrido de la comunidad mapuche "Motoco" Cárdenas En Lago Puelo. La actividad contó con la participación del Nodo Comarcal de la Red por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo y del nieto recuperado 133, Daniel Santucho Navajas.Compartimos tres fragmentos de la jornada: