Aluminé, Newken, Puelmapu. Familias sin vivienda están ocupando un predio municipal desde el 31 de mayo, en reclamo de políticas habitacionales en esta localidad neuquina. El intendente de esa localidad Diego Victoria, del MPN, lejos de recibirlos y atender la demanda, militarizó el pueblo. No dejan entrar ni agua, comida, ni abrigo. Además denuncian, que el intendente no aparece, solo amenaza, también lo hacen con trabajadorxs del propio municipio, que acompañan esta medida vecinal: La palabra de Sebastian Ovalle, vecino y periodista independiente de Aluminé.
Bariloche, Río Negro. En otra triste actuación de la justicia argentina se desarrolló la audiencia por la detención de Facundo Jones Huala, conocido referente del pueblo mapuche. Escuchamos la presentación de la audiencia a cargo del Juez Ezequiel Andreani, y el pedido de prisión preventiva y traslado a Rawson de la Fiscal Ángela Pagano Mata. Por su parte la defensa llevada adelante por Gustavo Flanquet de la Asociación Gremial de Abogados/as planteó que la detención fue sin orden judicial, que nunca pudieron dialogar con Facundo en privado y que la audiencia no es pública, haciendo que las garantías no esten cumplidas.
El Bolson, Rio Negro. Conversamos con Soraya Maicoño sobre el estreno, este próximo fin de semana en Esquel, de "Mapuche Mollfun", La Sangre Tira, obra de creación colectiva de teatro mapuche.
Comahue, Cinco Saltos, Rìo Negro- Entrevistamos a Diego Perez Roig, doctor en Ciencias Sociales e Investigador asistente del Conicet, quien ha sido coordinador del Libro Semillas de Futuro, presentado este jueves 12 de junio en la Facultad de Ciencias Agrarias de Cinco Saltos. El trabajo nace desde la Cátedra Libre Transiciòn Agroalimentaria y Energètica, Diego Perez Roig nos explica los alcances de la cátedra y de qué se trata el libro.
Bariloche- Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y abordaje mediático que tienen algunas escenas escolares, desde UNTER hicieron un comunicado. En él se cuestiona el tratamiento de los medios frente a situaciones de convivencia escolar. Cómo los medios de comunicación, con el tipo de abordaje que realizan de estas noticias, tienen un sesgo estigmatizante para estudiantes, docentes y comunidades educativas. Enfoques dialogó con Laura Velásquez, Secretaria de Género, DDHH e Igualdad de Oportunidades de UNTER Seccional Bariloche, quien explica el contexto que llevó al gremio a trabajar en esta problemática. Este manifiesto fue presentado en el último Congreso General Extraordinario- Gral. Conesa del 6 de junio pasado.
Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Radio Autónoma Piuke FM 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes (Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca 103.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro), Radio Quimunche 103.1 de Balsa Las Perlas (Río Negro), radio El Orejano 98.1 de Villa La Angostura (Neuquén) y Radio Che 90.5 de Junín de los Andes (Neuquén) hacemos este resumen poniendo en juego además el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales como FARCO, AMARC y la RNMA.