RESUMEN ENFOQUES 1 de agosto 2025 - SANTIAGO MALDONADO PRESENTE

Escuchalo y descargalo aquí:

 El Hoyo, Chubut. Este sábado se presenta en la Casa de la Cultura el documental "El Serpentear del Ngen Ko", que refleja el recorrido realizado en el segundo foro trawun itinerante del río Chubut durante este verano. Allí se encontraron diferentes comunidades mapuche tehuelche, organizaciones y pobladores, frente a las diversas problemáticas que afectan al territorio. Dialogamos con Mauro Millán, lonko de la comunidad Pillán Mawiza, que nos cuenta sobre estos foros y analiza el embate de los gobiernos de Milei y Torres junto a las empresas contra la población, y la necesidad de organizar la resistencia.

Newken, Puelmapu. Denuncian que el gobernador de Neuquén rompió el dialogo e incumplió todos los acuerdos. Siguen las repercusiones por la represión en Neuquén, hacia comunidades mapuche. La cual sucediera con ferocidad, frente a la gobernación neuquina el 20 de julio. Las cuatros comunidades mapuche reclamaban que el gobernador firme las personerías jurídicas, lo que les permitiría accionar en la defensa de sus territorios. Las comunidades mapuche se encuentran sobre el territorio del yacimiento petrolífero Vaca Muerta”. A la represión del gobierno de Figueroa, le siguió una contundente marcha de comunidades y la sociedad neuquina que repudio la represión e hizo un llamado al gobernador Figueroa, que atienda los reclamos del Pueblo Mapuche, y deje de mirar solo a las petroleras. Pero el gobierno provincial salió a decir que comunidades no habían completado papeles y no estaban listas las personerías jurídicas. Además que el dialogo “sigue abierto”. Ante esto escuchamos a Florentino Nawel, referente mapuche y vocero de la zonal Lafquenche de la Confederación Mapuche Neuquina.

El Bolsón- Río Negro. Enfoques conversó con la productora Ada Augello acerca de un proyecto de crónicas y videopoema sobre víctimas de femicidios en El Bolsón. La iniciativa, que contó con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, recupera la historia de diez mujeres víctimas de femicidios y propone una mirada desde sus vidas y no desde sus muertes. Memoria florecida es el título del trabajo que llevó adelante junto con Camila Vautier, a diez años de la primera movilización bajo la consigna “Ni una menos”. 

El Bolson - Río Negro. El miércoles 30 de julio conversamos con M. del Carmen Verdú, referente de la CORREPI (Coord. contra la represión policial e institucional) acerca de las nuevas instancias represivas que surgen con la llegada del actual gobierno nacional. 

Alto Valle de Río Negro y Neuquén - Puelmapu. A través del decreto Nº 462, el gobierno nacional puso en marcha el vaciamiento y desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Conversamos con Jorge Muñiz, secretario general de la seccional Alto Valle de APINTA (Asociación de Personal del INTA), quien nos contó cómo se está aplicando el ajuste: cortado líneas de celulares y subastando vehículos institucionales, anunciando el cierre de agencias en todo el país. También nos contó de las instancias judiciales y la esperanza que luego de los apoyos recibidos se materialice con la derogación del decreto por parte del Congreso Nacional en los primeros días de agosto.

Chiapas-México. Comienzo de la cobertura colaborativa de red enfoques sobre el encuentro de resistencias y rebeldias "algunas partes del todo" convocado por el EZLN en el marco de la declaración por la vida. Hablamos con Calixto tanathiu Cárdenas Pérez, shenandoa Cárdenas Pérez y Yara María Pérez coronilla sobre la convocatoria que se desarrollará entre el 2 y el 17 de agosto en el caracol de morelia, Chiapas,México.2025

Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Radio Autónoma Piuke FM 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes (Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca 103.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro), Radio Quimunche 103.1 de Balsa Las Perlas (Río Negro), radio El Orejano 98.1 de Villa La Angostura (Neuquén) y Radio Che 90.5 de Junín de los Andes (Neuquén) hacemos este resumen poniendo en juego además el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales como FARCO, AMARC y la RNMA.