Resumen ENFOQUES 16 de Mayo

Podés descargar el resumen ENFOQUES de esta semana ingresando a:

 El Hoyo, Chubut.- Este jueves se presentó la orquesta local juvenil "Entre Montañas" en la Casa de la Cultura. Marcela es una de las docentes y nos cuenta quiénes participan, qué actividades realizan, y un poco la historia de la orquesta, que cumplió 10 años y en la actualidad pasó a formar parte del ISFDA 814. Además, nos dejan un poquito de su música

Puelmapu. Neuquèn Capital, Alto Valle de Río Negro y Neuquén.- Desde el mes de abril continùa  en marcha la campaña "salvemos al mari menuco" para visibilizar y denunciar la continuidad de los riesgos letales del Fracking en la zona de sacrificio de vaca muerta.Nuevas concesiones provinciales  contra el agua y la vida toda ponen en riesgo el territorio de la confluencia, permitiendo realizar la fractura hidràulica en los lagos de los cuales neuquèn capital y otras localidades del alto valle toman el "agua potable".

Puelmapu. Fiske Menuco.- La comunidad del Instituto de Formación Docente Continua de esa localidad estuvo trabajando sobre el rol de las ciencias sociales en la coyuntura actual y en la resistencia de los pueblos.

San Martín de los Andes, Puelmapu.- En defensa de La Pastera, Museo de sitio en homenaje a Ernesto Che Guevara El Gobierno Nacional , quiere cerrar La Pastera Museo de sitio, en conmemoración del paso de Ernesto Guevara por estos territorios. Tanto quien después sería el “Che”, como Alberto Granado, pasaron la noche en este lugar, un galpón de Parques nacionales que le sirvió para descansar y seguir su viaje por Sudamérica. Pero la semana pasada fue el vocero Manuel Adorni quien comunico que cerraran La Pastera. Desde 1997 ATE Nacional gestiona y ha puesto en valor ese lugar histórico y turístico. El domingo pasado se realizó en las puertas de La Pastera y festival cultural, para decirle al gobierno nacional, que el lugar no se cierra. En el festival realizado en La Pastera muchos vecinos y vecinas, hacedores de cultura y organizaciones populares y sociales se manifestaron, con expresiones culturales, para que no lo cierren.

Villa La Angostura, jueves 15 de mayo 2025.- Desde el territorio ancestral de Lof Kintrikew, el cronista de FM El Orejano logró charlar con la Lonko del Lof que narró todos los esfuerzos por el diálogo y con acciones culturales y conferencias de prensa que la comunidad ha desplegado para evitar la violencia estatal en un intento de desalojo que no respeta ningún tipo de derecho ni el relevamiento territorial previsto por la ley 26160 a través del INAI. Preocupación ante esta avanzada jurídico-policial, continuidad de la persecución y la violencia hacia el pueblo mapuche tehuelche en toda Wallmapu.


Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Radio Autónoma Piuke FM 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes (Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca 103.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro), Radio Quimunche 103.1 de Balsa Las Perlas (Río Negro), radio El Orejano 98.1 de Villa La Angostura (Neuquén) y Radio Che 90.5 de Junín de los Andes (Neuquén) hacemos este resumen poniendo en juego además el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales como FARCO, AMARC y la RNMA.