-San Martin de los Andes, Comunidad Mapuche Curruhuinca, Puel Mapu, Newken- Pobladores del Paraje Payla Menuco siguen padeciendo cortes de agua y cuando turbidez y contaminación. El centro de esquí Chapelco, se encuentra cerro arriba de Payla Menuco y toma agua de los arroyos que abastecen a las más de 250 familias que viven en esa zona de la comunidad. Se vienen realizando reuniones con funcionarios locales, provinciales e integrantes de la comunidad mapuche. Esta semana hubo otra, en la cual las familias exigieron la pronta construcción de mejoras. Hablamos con Gonzalo Salaberry Defensor adjunto del Pueblo y del Ambiente, quien participa de estas reuniones Todo esto, que se padece desde hace más de 20 años, mucho tiene que ver con el impacto del extractivismo turístico que se hace en el cerro Chapelco.
- Newken, Puelmapu. La comunidad teatral argentina, en estado de alerta y movilización permanente, frente al cierre del Instituto Nacional del Teatro El gobierno nacional anunció “el cierre, la centralización y la fusión de organismos” dependientes de la Secretaría de Cultura de la Nación, entre los que se encuentra el Instituto Nacional del Teatro (INT). Entrevistamos a Ana Mugueta, representante regional por Neuquén en el organismo, quien nos explicó la inconstitucionalidad del decreto presidencial que no puede derogar una ley.
- Newken, Puelmapu . APUNC sindicato No-Docente de la Universidad Nacional del Comahue se encuentra de paro este viernes 23 de mayo, por la universidad pública, salarios justos y una vida digna. Dialogamos con Fabio Benítez Piccini, secretario de organización, en el marco de un plan de lucha que se desarrolló durante toda la semana.
-Epuyén, Chubut. Durante la semana pasada la asamblea de familias damnificadas por el incendio del 15 de enero realizaron varias acciones para visibilizar su precaria situación, entre ellas viajar a Rawson para reunirse con funcionarios del gobierno. A cuatro meses expresan que todavía no han podido reconstruir sus viviendas, que los subsidios no alcanzan, que no está pensada la mano de obra, entre múltiples reclamos. Escuchamos la palabra de María Rosa Corbalán, que nos cuenta cómo se organizó la asamblea, cuáles son los reclamos y necesidades. Además, María Rosa nos relata cómo fueron las gestiones en la capital provincial, y qué significó el gran festival solidario.
Villa la Angostura, Newken, Puel Mapu. En la ruta nacional 40 en los kilómetros 2082 y 2083 se encuentran las comunidades mapuche Melo y Kintrikew,quienes llevan 5 días de resistencia ante un inminente desalojo ordenado por el juez Astoul Bonorino,desde el Lof Kintrikew, Amancay Kintrikew nos relata como han transcurrido éstos últimos días y las actividades que vienen desarrollando en sus territorios.
DESALOJO DE COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL NORTE - Tal como ocurre con los Broers, familia Belga que pretende desalojar a las comunidades Kintriqueo y Melo en Patagonia, en Tafí del Valle, Tucumán, los supuestos herederos Olbrich, una familia terrateniente que se adjudica la titularidad y no reside en la localidad de San Pedro de Colalao, pretende desalojar a familias de la Comunidad Indio Colalao, que habitan hace más de 180 años el territorio. ENFOQUES dialogó con Marina Mamani de la Comunidad Indio Colalao en el marco del encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades, realizado en Catamarca, quien nos describió el escenario de despojo del que son víctimas en su propio territorio, el cual habitan desde hace generaciones.
Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Radio Autónoma Piuke FM 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes (Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca 103.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro), Radio Quimunche 103.1 de Balsa Las Perlas (Río Negro), radio El Orejano 98.1 de Villa La Angostura (Neuquén) y Radio Che 90.5 de Junín de los Andes (Neuquén) hacemos este resumen poniendo en juego además el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales como FARCO, AMARC y la RNMA.