San Martín de los Andes, Newken, Puel mapu. Se realizó en esta localidad organizado por el Crusma ( Centro Regional Universitario de la Universidad del Comahue), la “semana de las Ciencias Forestales”. Junto a la REDFORAR , el iFDN 3 desde el lunes al viernes hubieron diferentes ponencias relacionadas con el bosque y desde diferentes aspectos como: Educación y ciencias forestales, Interculturalidad, La ley de bosques y su aplicación ( o no) en San Martín de los Andes, el llamado “desarrollo” inmobiliario, cambio climático e incendios de interfaz. Estas actividades se realizaron en la semana de paro y visibilización por el desfinanciamiento de las universidades nacionales. Gabriel Stecher integrante de adunc y profesor en la universidad y Veronica Carbone secretaria de extensión y parte de la organización, cuentan en el reporte la situación de la Universidad, alianzas con otras instituciones y organizaciones y el valor del saber extendido a la comunidad.
El Bolsón, Río Negro. También en la Comarca Andina hubo manifestaciones contra las políticas del estado de Israel sobre la Franja de Gaza, donde con la excusa del combate al terrorismo, se está exterminando a la población palestina a través del hambre y la represión constante. Luego de una asamblea en la Plaza Pagano se marchó, y se denunciaron los contratos que muchas provincias firmaron con la empresa de agua israelí Mekorot (entre ellas Río Negro, Chubut y Neuquén), y también la presencia impune de soldados israelíes que todos los veranos vienen de "vacaciones" a la región. Escuchamos la voz de Karina y Ulises.
Mendoza otra vez salió a las calles alertada por los embates de la minería contaminante. Uspallata fue el escenario de la lucha. Enfoques conversó con Ana Llanos, integrante de la Asamblea por el Valle de Uspallata, dentro de la Unión de Asamblea de Comunidades, UAC, cuenta qué es el proyecto minero San Jorge, el primer rechazo del pueblo hacia ese proyecto, la insistencia de la minera, el anuncio de una nueva audiencia pública y la respuesta de las asambleas con una "Asamblea del Pueblo" frente a esta amenaza que tuvo en vilo a toda la región.
Villa Regina, Río Negro. Dialogamos con Dante, que nos invita a una acción solidaria por las compañeras travestis Denise y Tamara, que están atravesando una difícil situación de salud, abandono y discriminación.
Balsa Las Perlas; Cipolletti, Río Negro- La Biblioteca Popular Quimun realizará un evento destinado a las infancias el próximo martes 19 de agosto en el Complejo Cultural Cipolletti. El espacio fue cedido por la Secretaria de Cultura y todo lo recaudado será para obras que debe realizar la biblioteca: rampa de accesibilidad, levantar torre y potencia de la Radio Comunitaria Quimunche,calefacción para la biblio y ahorrar para la construcción del Cine Teatro Quimun para la localidad. Conversamos con Leonor Moix, quien nos contó de la biblioteca, los proyectos y el evento.
Chiapas, México. Desde Enfoques dialogamos con la compañera Claudia Torres que nos cuenta sobre el encuentro que están realizando en este momento organizado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Con una agenda propia, Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petü Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Radio Autónoma Piuke FM 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes (Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca 105.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro), Radio Quimunche 103.1 de Balsa Las Perlas (Río Negro), Radio El Orejano FM 98.1 de Villa La Angostura (Neuquén) y Radio Che FM 90.5 de Junín de Los Andes (Neuquén) hacemos este resumen poniendo en juego además el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales como FARCO, AMARC y la RNMA