Esquel, Chubut. Desde 2012 funciona en la Unidad 14 un taller de radio, en el marco de la escuela 7714 en contexto de encierro, sacando al aire el programa "Retumba la radio". Dialogamos con Tutu, coordinadora del taller, que nos cuenta la historia del programa y la variedad de temas que suenan al aire, desde cómo es vivir en la cárcel, poesía, sueños, historias de vida y mucho más. Tutu agrega las dificultades en la actualidad, ya que las autoridades penitenciarias buscan "controlar" los contenidos de la propuesta, y se espera una mesa de diálogo para resolver la situación.
San Martin de los Andes, Newken, Puelmapu. Comienza Cine a la vista, el décimo festival internacional de Cine para adolescentes y jóvenes. Entre el lunes 8 y hasta el domingo 14 de septiembre se realiza en San Martin de los Andes, este festival de cine que tiene como protagonistas a lxs chichxs de distintos lugares del país. En el centro cultural Cotesma, se proyectan las películas, que están fuera del circuito comercial en su mayoría, para ser debatidas, puestas en tensión por los adolescentes. Esta movida que tiene ya 10 años, se ha arraigado en esta localidad. Se ve cine, se debate, se comparte con Directores, se intercambian experiencias. Nora DI Domenica, parte de la organización de cine a la vista nos cuenta Sobre Cine a la vista 2025.
Salvemos al Mari Menuco. YPF ya empezó a perforar con fracking a menos de 50 metros de los embalses que dan agua a Neuquén, Centenario, Plottier y Vista Alegre. El proyecto avanza sin consulta previa a la comunidad mapuche Kaxipayiñ y pone en riesgo toda la cuenca del río Neuquén. 👉 Este sábado 6 se realiza un Caravanazo al istmo del Mari Menuco, con abrazo simbólico y acto en defensa del agua. 📍 Puntos de partida: Universidad del Comahue y Municipalidad del Oeste – 10 hs.
Tilcara, Jujuy. Desde el lunes 1 de septiembre la comunidad Cueva del Inca es hostigada y violentada por un grupo de hombres que responden al empresario hotelero Carlos Vázquez, ante la inacción policial. Conversamos con la presidenta de la comunidad Miriam Alfaro, que esto nos relataba.
Chiapas- El movimiento zapatista participó de un importante “Encuentro de Resistencias y Rebeldías”. Es noticia porque la lupa de los movimientos sociales y políticos internacionales está allí, en esos lugares donde se piensan maneras de autogobernarse, maneras de vivir y de tomar decisiones colectivas. El zapatismo decide derribar “el” pirámide y superar errores cometidos. Enfoques dialogó con Raúl Zibechi, escritor y activista uruguayo, dedicado al trabajo con movimientos sociales en América Latina, quien participó de la “cumpartición“, desde el 2 al 16 de agosto. Compartimos algunos aspectos de la larga charla con el referente político.
Con una agenda propia, Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Radio Autónoma Piuke FM 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes (Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca 105.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro), Radio Quimunche 103.1 de Balsa Las Perlas (Río Negro), Radio El Orejano FM 98.1 de Villa La Angostura (Neuquén) y Radio Che FM 90.5 de Junín de Los Andes (Neuquén) hacemos este resumen poniendo en juego además el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales como FARCO, AMARC y la RNMA